La clave se encuentra en el fármaco BHPI sobre el receptor de estrógenos, distinta de la que llevan a cabo las hormonas estrogénicas.Ahora, un grupo de investigadores norteamericanos trabaja en un fármaco experimental que reduce rápidamente la mayoría de los tumores en un modelo de ratón de cáncer de mama humano, según informan los investigadores en un artículo en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.
Este fármaco, denominado BHPI, resulta eficaz frente al cáncer de mama con receptores de estrógenos positivos en un modelo murino, y lo hace gracias a un modo de acción inusual, según relatan los autores del estudio, dirigido por David Shapiro, de la Universidad de Illinois (EE.UU.).
“En sólo diez días, 48 de 52 tumores detuvieron su crecimiento y la mayoría se redujeron entre un 30 y un 50 por ciento”, explicó Shapiro.
La clave está en la acción que ejerce el fármaco BHPI sobre el receptor de estrógenos, distinta de la que llevan a cabo las hormonas estrogénicas.
“El fármaco hiperactiva la ruta conocida como respuesta a proteínas desplegadas [UPR, según sus siglas en inglés], que usan los estrógenos, en condiciones normales, para proteger a las células del estrés y ayudarlas a crecer”, indicó el investigador.
Lo que hace BHPI no es bloquear la respuesta al estrés, sino hiperactivar la vía UPR. Esto lleva a que las células cancerosas, en vez de beneficiarse de los efectos protectores de UPR, las transforme en una ruta letal.
Se ha observado que esta molécula es capaz de eliminar diversos tipos de células tumorales de mama, ovario y endometrio que contienen el receptor de estrógenos, al parar la síntesis de ciertas proteínas. Entre otros aspectos, influye en la apertura de canales de calcio en el retículo endoplasmático.