domingo, 14 de octubre de 2018

Cómo cifrar o borrar tus archivos personales de forma remota si pierdes o te roban el ordenador


La mayoría de usuarios hoy en día prefiere comprar un ordenador portátil o un equipo 2 en 1 para poder utilizarlo allá donde vayan con todas las herramientas y funciones que ofrece un ordenador. Sin embargo, esto aumenta el riesgo de que cualquier día podamos perder o nos roben el equipo y con ello, toda la información almacenada en él. A continuación, vamos a mostrar cómo cifrar o borrar archivos de forma remota si pierdes o te roban el ordenador.

Herramientas para cifrar o borrar archivos de forma remota si pierdes o te roban el ordenador


Si nuestro equipo cuenta con Windows 10, entonces podremos utilizar la herramienta Encuentra mi dispositivo de Microsoft. Para ello, es imprescindible tener activada la opción Encontrar mi dispositivo que podemos encontrar entre los ajustes de la página de configuración de Windows 10. Debemos ir a Configuración > Actualización y seguridad > Encontrar mi dispositivo. Ahí, debemos activar la opción Encontrar mi dipositivo, lo que hará que en caso de que perdamos o nos roben el ordenador, lo podamos localizar fácilmente.

encontrar tu portátil

De esta manera, en el momento que se nos pierda o nos roben el ordenador, podremos acceder con nuestra cuenta en la página página de Dispositivos de Microsoft, y ahí buscamos la opción de ACTIVAR BitLocker, que hará que todos nuestros archivos se cifren con una contraseña y por lo tanto, nadie podrá tener acceso a ellos.

borrar archivos de forma remota

Como esta opción para bloquear nuestros archivos de forma remota con Bitlocker no está disponible para todas las versiones de Windows 10, también podemos echar mano de otra herramienta como Prey. Se trata de una aplicación disponible para Windows, Linux, macOS y que también tiene su propia app para dispositivos iOS y Android.

Desde el siguiente enlace, puedes bajar Prey para localizar tu ordenador o móvil perdido. Una vez hecho el seguimiento del dispositivo, podremo elegir la opción Borrar todos los datos, lo cual incluye documentos, cookies, correos electrónicos, Dropbox, Google Drive o la información de OneDrive. Así evitaremos que nuestros datos caigan en manos de cualquiera.

borrar archivos de forma remota

DriveStrike es otra herramienta online que nos ofrece la posibilidad de borrar los datos de nuestro ordenador en caso de perderlo o que nos lo roben. Ofrece más o menos las mismas opciones que Prey, pero es incluso algo más sencillo de utilizar. Los pasos a seguir son muy parecidos a los de Prey, debemos localizar nuestro equipo y a continuación tendremos la posibilidad de borrar archivos de forma remota para evitar que la información almacenada en ellos caiga en manos de la persona que se haya apoderado de nuestro ordenador.