Ese fármaco antiinflamatorio provoca un crecimiento inferior de la masa muscular en los jóvenes.
Un grupo de investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo 
(Suecia) ha concluido que el ibuprofeno, uno de los analgésicos más 
comunes que emplean los deportistas para aliviar sus dolores, disminuye el crecimiento de los músculos, según un estudio que han publicado en la revista científica 'Acta Physiologica'.
Para
 llegar a este resultado, esos especialistas estudiaron a jóvenes entre 
18 y 35 años durante dos meses, en los que entrenaron con pesas de dos a
 tres veces por semana. Los deportistas, divididos en dos grupos, 
consumieron dos medicamentos diferentes: el primero, una dosis 
relativamente alta de ibuprofeno; el segundo, dosis bajas de ácido 
acetilsalicílico, conocido popularmente como aspirina.
Después de 
ese periodo, todos fueron sometidos a pruebas para conocer su 
crecimiento muscular, fuerza y antimarcadores de inflamación. Los 
resultados indicaron que el aumento del volumen muscular fue dos veces mayor en los individuos que tomaron aspirina.
El
 autor principal del estudio, Tommy Lundberg, ha explicado que se 
decantaron por el ibuprofeno porque "es la droga antiinflamatoria más 
estudiada del mercado", pero los científicos que han participado en esta
 prueba consideran que "dosis altas de todos los antiinflamatorios no 
esteroideos de venta libre tienen efectos similares".
Para 
Lundberg, este hecho "sugiere que los procesos de inflamación muscular, 
en combinación con el entrenamiento con pesas, son beneficiosos para el 
desarrollo a largo plazo de nueva masa muscular; al menos, en el caso de
 los jóvenes", con lo cual si esas personas entrenan con pesas para 
aumentar sus músculos "deben evitar las dosis regulares altas de fármacos antiinflamatorios".
